Ultra
Distancia: 60,0 km
Desnivel Positivo: 3.700 m
Salida: No hay hora límite
Cierre: La hora límite de la prueba será a las 20:00 h (media inferior de 5 km/h).
Salimos de la plaza de Espinosa de los Monteros, a continuación comenzamos a subir Picón Blanco, (mítico puerto de las rondas ciclistas de la Vuelta a Burgos y La Vuelta) por Santa Juliana, después llegaremos a las cabañas de Castromorca atravesando un precioso hayedo.
Ya en la cumbre, tras pasar junto a las ruinas de la antigua base militar, iniciaremos el descenso en dirección a La Sía, hacia el cabañal de Bustitía.
Volveremos a subir por los Rastríos y tras abandonar el camino y adentrarnos en el bosque, apareceremos debajo de las cabañas de Cerraquín. Allí, iniciaremos el descenso a Bárcenas, desde allí, llegaremos a través del estraperlo a Las Machorras.
Empezaremos otra subida por Berelunchu, pasaremos por el Tejuelo y atravesaremos la espectacular grieta de La Inmunía. Tras un ligero descenso, tomaremos un camino que va paralelo a la cima de Peña Lusa, continuaremos por él hasta bajar para unirnos con la Senda del Valle de Lunada. A partir de este punto el recorrido coincide con el ya explicado de la carrera SKY (Pico la Miel, Castro Valnera, Cubada Grande, Curro, La Frente, Bustulama, La Herbosa y Espinosa de los Monteros).
Un recorrido espectacular de principio a fin que no dejará indiferente a nadie.
La prueba
Avituallamientos
Los avituallamientos son de sólidos y líquidos salvo que se indique lo contrario.
9,0 km | Picón Blanco |
21,0 km | Las Machorras |
33,0 km | Lunada |
42,0 km | El Curro |
51,0 km | La Frente |
Horas de corte
Horas de corte a una media aproximada de 5 km/h
- Avituallamiento Pistas de esquí de Lunada Km 33 a las 13:00
- Avituallamiento La Frente KM 51 – 17:30 H
Transcurridas esas horas el participante que llegue a ese punto deberá abandonar la prueba y dirigirse hacia las Machorras o bajar en algún vehículo de la organización.
Bolsa de vida
Se podrá entregar en meta la BOLSA DE VIDA que se pondrá a disposición de los participantes en el avituallamiento de la estación de esquí de Lunada (km 33).
Categorías
- Absoluta masculina y femenina.
- Senior masculino y femenino: entre 18 años y 39 años cumplidos antes de la fecha de la prueba
- Categoría veterana masculina y femenina: a partir de 40 años cumplidos a la fecha de la prueba.
Se hará entrega de un trofeo a cada uno de los ganadores de las distintas categorías no siendo los premios acumulativos para categorías distintas. Es decir, cualquiera de los premiados en categoría absoluta ya no recibirán premios en las restantes categorías. Deberán estar presentes en la entrega de premios.
Cómo inscribirse
Requisitos
En el caso de la ultra se deberá justificar fehacientemente la participación y finalización, durante los 36 meses previos a la celebración de la prueba, en al menos una carrera de montaña de 35 kilómetros como mínimo. Este requisito será necesario justificarlo en el momento de la inscripción, de lo contrario no será reservada la plaza.
El participante deberá tener cumplidos 18 años a la fecha de la prueba.
Material mínimo obligatorio
Ver reglamento artículo 13 y 14
Inscripción
El periodo de inscripción se iniciará el día 14/02/2025 y finalizará el 04/05/2025.
El número máximo de inscritos será de 200.
Los participantes de las pruebas podrán disfrutar de forma gratuita de la comida que se ofrecerá después de la prueba. Precio para acompañantes 5 €.
Hasta el 17 de abril | 60 € |
Del 18 de abril a 13 de mayo | 75 € |
¿Estás listo?